Edad Moderna (1453 d.C. - 1789 d.C.)
![]() |
Juan II de Castilla |
1454 Muerte de Juan II de Castilla, le sucede su hijo Enrique IV.
![]() |
Enrique el Impotente |
1455 Muere Nicolás V, Papa renacentista.
1455 Calixto III, Papa.– Estalla en Inglaterra la guerra de las Dos Rosas, entre la casa de Lancaster y la casa de York.
1458 Muerte de Alfonso V de Aragón; le sucede su hermano Juan II, rey de Navarra.– Cruzada de los portugueses en Marruecos: toma de Alcazarquivir y de su litoral.
1461 Muerte de Carlos VII de Francia; le sucede su hijo Luis XI.– Eduardo IV de York es nombrado rey de Inglaterra.
1462 Rebelión de Cataluña contra Juan II de Aragón.– Iván III, príncipe moscovita.
1465 Deposición simbólica de Enrique IV de Castilla en Ávila: lucha entre el rey y la nobleza.
1466 Muere el condestable don Pedro de Portugal.– Enrique VI de Inglaterra es encarcelado en la Torre de Londres.– Muere Francisco Sforza, duque de Milán.– Muere el escultor Donatello.
1468 Enrique IV de Castilla reconoce a Isabel la Católica como heredera de su reino.– Entrevista de Peronne, entre Luis XI de Francia y Carlos el Temerario de Borgoña.– Toma de la ciudad de Lieja por Carlos el Temerario.
1469 Matrimonio entre Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.– Se introduce la imprenta en Francia.– Axayácatl, emperador de los aztecas.
1470 Asamblea de Tours; Eduardo IV de Inglaterra huye a Flandes.
1471 Triunfo de los York en Tewkesbury sobre los Lancaster.– Eduardo IV regresa a Inglaterra.– Muere Enrique VI en su prisión de Londres.– Iván III de Rusia conquista Novgorod.
1472 Las naves portuguesas llegan a Fernando Poo y cruzan la línea ecuatorial.– Muere Juan Bautista Alberti, genio enciclopedista italiano.
1473 El Rosellón se subleva contra los franceses.– Carlos el Temerario adquiere la Lorena.
1474 Isabel la Católica es proclamada reina de Castilla, al morir Enrique IV.– Alianza entre Florencia, Venecia y Milán.
1476 Los Reyes Católicos vencen a los portugueses en Toro.– Cristóbal Colón expone sus ideas en Portugal.– Galeazzo María, duque de Milán, es asesinado por unos conspiradores.– Los suizos derrotan a Carlos el Temerario en Granson y Morat.
1477 Los Reyes Católicos instituyen la Santa Hermandad.– Carlos el Temerario es vencido y muerto en Nancy.– Los turcos completan la conquista de Albania.
1479 Muere Juan II de Aragón; le sucede Fernando el Católico.– Tratado de paz hispano-portugués.
1480 Cortes de Toledo.– Los turcos en Otranto, alarma en Occidente.– Los otomanos fracasan en su ataque a Rodas.– Empieza la construcción de la Capilla Sixtina.– Se inventan las esclusas para el desnivel de los canales.
1481 Establecimiento de la Inquisición en Castilla.– Los Reyes Católicos inician las hostilidades contra Granada, último reducto de los moros en España.– Muere Axayácatl, tlatoani mexica; le sucede Tizoc.
1483 Muere Luis XI de Francia y le sucede Carlos VIII.– Muere Eduardo IV de Inglaterra, su hermano Ricardo III usurpa la corona inglesa, y manda matar a su sobrino Eduardo V, heredero del trono.– Predicaciones de Savonarola en Florencia.
1484 -1485 Se establece la Inquisición en Aragón.– Un grupo de nobles ingleses se opone a Ricardo III; Enrique Tudor encabeza la rebelión.– Batalla de Bosworth; derrota y muerte de Ricardo III.– Fin de la Guerra de las Dos Rosas; fin de la dinastía Plantagenet, e inicio de la dinastía Tudor, con Enrique VII.
1486 El portugués Bartolomé Dias llega al Cabo de las Tormentas.– Entrevista de Cristóbal Colón con los Reyes Católicos.– Muerte del emperador azteca Tizoc; le sucede Ahuízotl.
1491 Nacimiento de San Ignacio de Loyola.
1492 Fernando e Isabel conquistan Granada; termina la Reconquista Española.– Nebrija publica la primera gramática castellana.– Después de muchas vacilaciones, los Reyes Católicos patrocinan la expedición de Colón al Occidente.– Los Reyes Católicos expulsan de España a los judíos.– Colón se hace a la vela y descubre América.– Muere Lorenzo el Magnífico de Médicis en Florencia.
1493 Regreso de Cristóbal Colón a España; una bula del Papa Alejandro VI otorga a los Reyes Católicos los territorios descubiertos.– Segundo viaje de Colón.– Maximiliano I es elegido emperador de Alemania.– Colón cree haber llegado cerca de Catay (China) y Cipango (Japón).
1494 Colón sigue explorando las Antillas; descubrimiento de Jamaica.– Tratado de Tordesillas; españoles y portugueses se reparten el Nuevo Mundo descubierto.
1495 Tratado de Barcelona entre Carlos VIII de Francia y los Reyes Católicos.– Muere Juan II de Portugal y le sucede Manuel el Afortunado.
1496 Matrimonio entre Felipe el Hermoso, hijo del emperador Maximiliano, con Juana la Loca, hija de los Reyes Católicos.– El cardenal Giménez de Cisneros inicia una reforma eclesiástica en Castilla; las estructuras por él forjadas dan una gran solidez al catolicismo, que permitirá que España resista el embate de la Reforma Protestante.
1497 Muere el príncipe Juan, hijo de los Reyes Católicos.– Vasco de Gama emprende su primera expedición y dobla el cabo de Buena Esperanza.– Juan Cabot atraviesa el Atlántico y descubre Terranova.
1497 Miguel Ángel termina de esculpir La Piedad.
1498 Tercera expedición de Colón; descubrimiento de la América Meridional.– Vasco de Gama llega a la India.– Muerte de Carlos VIII de Francia; le sucede Luis XII, duque de Orleans.– Savonarola es procesado en Florencia y condenado a la hoguera.– Maquiavelo, secretario de la República florentina.
1498 Juan y Sebastián Cabot exploran la Península del Labrador.
1499 Exploraciones de Alonso de Ojeda, Juan de la Cosa y Américo Vespucio en Venezuela.– Francisco de Bobadilla es nombrado gobernador de La Española (Santo Domingo).– Los milaneses se sublevan contra Ludovico el Moro.– Expedición de Luis XII de Francia a Italia y rendición de Milán.
1500 Nace el futuro emperador Carlos V en Gante, Bélgica.– Vicente Yáñez Pinzón navega frente a las costas del Brasil: tres meses después las descubre el portugués Álvarez Cabral.
1501 Matrimonio entre Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos, y Arturo, primogénito de Enrique VII de Inglaterra.
1502 Colón emprende su cuarto y último viaje; sigue el litoral de Honduras hasta el istmo de Panamá.– Moctezuma II Xocoyotzin, emperador de los aztecas.– Juan de la Cosa en Venezuela, Colombia y Panamá.– Llega Francisco Pizarro a América.– Se decreta la expulsión de los moros españoles no conversos.– Muere el príncipe Arturo de Inglaterra.
1502 Leonardo Da Vinci pinta La Gioconda.
1503 Muere el Papa Alejandro VI Borgia; le sucede Julio II.– Miguel Ángel termina de esculpir El David; esplendor del Renacimiento en Italia.
1504 Muere Isabel la Católica en Medina del Campo.– Américo Vespucio analiza los documentos de Eratóstenes, Ptolomeo, Toscanelli y Marino de Tiro, y concluye que la verdadera Asia está mucho más al Occidente; en resumen, afirma que las tierras descubiertas por Colón son un continente nuevo.
1506 Cristóbal Colón muere en Valladolid.– Fernando el Católico contrae segundo matrimonio con Germana de Foix.– Muere Felipe el Hermoso en Burgos.– Diego de Velázquez conquista Cuba.
1507 Regencia de Cisneros y de Fernando el Católico.– Martín Waltzmüller publica su Cosmographiae Introductio, donde da el nombre de América, por vez primera, al Nuevo Mundo.
1508 Bula del Papa Julio II otorgado a los monarcas españoles el patronato de la Iglesia de Indias.– Martín Lutero es nombrado maestro de teología en la Universidad de Wittenberg.– Rafael Sanzio en Roma, es protegido por Julio II.– Miguel Ángel pinta la Capilla Sixtina.– Liga de Cambrai; Julio II, Fernando el Católico, Luis XII de Francia y Maximiliano de Habsburgo contra la República de Venecia.
1509 Los portugueses descubren la península de Malaca.– Muere Enrique VII de Inglaterra; le sucede Enrique VIII, quien contrae matrimonio con su cuñada viuda, Catalina de Aragón.
1510 Los portugueses llegan a las islas de las especias.– Los dominicos llegan a La Española.– Muere el cartógrafo Juan de la Cosa en una emboscada de los indígenas colombianos.– El Papa Julio II confiere la investidura del reino de Nápoles a Fernando el Católico.– Muere el pintor Sandro Botticelli.– Martín Lutero visita Roma.
1513 Ponce de León descubre la península de Florida.– El Papa Julio II promueve la celebración del quinto Concilio de Letrán.– La junta de teólogos en Burgos realiza el primer proyecto de protección legal para los indígenas americanos.
1513 Vasco Núñez de Balboa atraviesa el istmo de Panamá y contempla el “mar del sur” u Océano Pacífico.– Maquiavelo escribe El Príncipe.– Muere el Papa Julio II y le sucede León X, de la familia de los Médicis.
1514 Los portugueses dominan la entrada del Golfo Pérsico.– Tratado de Orleans, entre Luis XII,
1515 Muere Luis XII de Francia, le sucede su hijo Francisco I.– Wolsey, cardenal y canciller de Inglaterra.– Francisco I en Italia; batalla de Mariñán.
1516 Muerte de Fernando el Católico.– Desastre de la expedición de Juan Díaz de Solís en el río de la Plata.– Leonardo Da Vinci en Francia, protegido por Francisco I.– Rafael termina el decorado de las logias del Vaticano.– Erasmo publica una versión griega del Nuevo Testamento.
1517 Muerte del cardenal Cisneros: inicia el gobierno de Carlos I de España (Carlos V).– Vasco Núñez de Balboa es condenado a muerte y ejecutado.– Primera expedición a Yucatán.– Los portugueses en Ceilán y en Cantón.– Cae la ciudad de El Cairo en poder de los turcos, con esto los otomanos dominan Egipto.– Martín Lutero publica sus 95 tesis reformistas, en contra de las indulgencias, en la catedral de Wittenberg.
1518 Juan de Grijalva descubre y explora las costas del golfo de México.– Hernando de Magallanes proyecta una expedición para bordear América y llegar al “mar del sur”.– Se autoriza el envío de esclavos negros (africanos) a América.– Lutero se presenta ante el legado pontificio en Augsburgo; inquietud religiosa en Alemania.– Zwinglio ataca en Suiza la venta de indulgencias.
1519 Muerte de Maximiliano I; Carlos V es elegido emperador de Alemania; sus dominios abarcan España, los Países Bajos, Alemania, parte de Italia, Austria, y las colonias americanas.– Hernán Cortés llega a Tenochtitlán, dispuesto a la conquista de México.– Zarpa Magallanes con destino al extremo meridional de América.– Pineda diseña el primer mapa del golfo de México.– Se funda la ciudad de Panamá.– Muerte de Leonardo Da Vinci en Cloux-Amboise.– Lutero se enfrenta al teólogo católico Juan Eck; quien acorrala a Lutero, hasta que este opta por negar sistemáticamente toda autoridad papal y conciliar.
1520 Hernán Cortés abandona Tenochtitlán durante “la noche triste”, pero derrota a los aztecas en Otumba.– Juan de Esquivel inicia la colonización de Jamaica.– Magallanes descubre el estrecho que lleva su nombre y navega por el Pacífico.– El Papa León X excomulga a Lutero, pero éste quema la bula de excomunión, y rompe definitivamente con Roma.– Muere el pintor Rafael Sanzio.– Muere Moctezuma II Xocoyotzin, y le sucede Cuitláhuac.
1521 Muere el Papa León X, le sucede Adriano VI.– Hernán Cortés asedia y conquista Tenochtitlán; fin del imperio azteca.– Muerte de Magallanes en la isla de Mactan, en el Pacífico.– Dieta de Worms; Lutero se niega a retractarse de sus opiniones, es condenado como hereje y se refugia en el castillo de Wartburgo.– Enrique VIII de Inglaterra escribe contra la herejía luterana el Tratado de los Siete Sacramentos, y recibe el título de Defensor de la Fe, por la Santa Sede..– Primera guerra entre Carlos V y Francisco I: los franceses invaden Navarra pero son derrotados.– Sitio de Pamplona por los franceses, defensa encabezada por Ignacio de Loyola, quien es herido en la contienda.– Ocupación de Milán por las tropas de Carlos V.
1522 Se completa la primera vuelta alrededor del globo; Juan Sebastián Elcano llega con la nao Victoria a Sánlucar; es todo lo que queda de la expedición de Magallanes.– Pascual de Andagoya explora el norte del Perú.– Muere Adriano VI y le sucede Clemente VII.– Muere el humanista alemán Ulrico de Hutten.
1524 Creación del Consejo de Indias.– Pizarro y Almagro proyectan una expedición al Perú.– Vezarrano explora las costas al norte de Florida y llega a la bahía de Nueva York.– Misiones franciscanas en México.– Muerte de Vasco de Gama.– Comienza la “guerra de los campesinos” en Alemania, contra los nobles y Lutero.– El almirante genovés Andrea Doria vence al pirata Dragut.
1525 Rodrigo de Bastidas recorre Nueva Granada, hoy Colombia.– Batalla de Pavía; derrota y captura de Francisco I de Francia.– Juan III de Portugal contrae matrimonio con Catalina, hermana de Carlos V.– Alberto de Brandenburgo adopta el luteranismo y crea el ducado de Prusia.– Se inicia la fachada plateresca de la Universidad de Salamanca.– Muerte de Alberto Durero.– Ejecución de Cuauhtémoc, último emperador azteca, en Honduras.
1526 Se crea la Audiencia de Santo Domingo.– Los conquistadores españoles organizan flotas para luchar contra los corsarios ingleses, franceses y holandeses.– Los portugueses navegan frente a Nueva Guinea.– Los dominicos llegan a México.– Tratado de Madrid entre Carlos V y Francisco I.– Matrimonio de Carlos V con Isabel de Portugal.– Dieta de Spira.– El luteranismo llega hasta Dinamarca.– El Papa Clemente VII organiza la Liga Clementina contra Carlos V.
1527 Las tropas de Carlos V saquean Roma: fuga del Papa Clemente VII.– Nacimiento de Felipe II.– Conferencia de teólogos en Valladolid.– Creación de la Audiencia de México.– Muerte de Maquiavelo. Redacción del Fuero Juzgo visigótico.
1528 Atribuciones del consejo de Indias, definidas por Real Cédula.– Llega a Veracruz el primer obispo de México, Juan de Zumárraga.– Hernán Cortés regresa a España.– Pizarro y Almagro inician la conquista del Perú y el imperio de los incas.– Enrique VIII de Inglaterra empieza a plantear su divorcio de Catalina de Aragón, tía de Carlos V.
1529 Paz de las Damas entre Francisco I y Carlos V.– Tratado de Zaragoza, acuerdos entre España y Portugal sobre las islas Molucas.– Dieta de Spira, los reformadores son llamados “protestantes”.– Los turcos amenazan Viena.
1530 Conferencia de Bolonia entre Carlos V y Clemente VII; el Pontífice corona emperador a Carlos V.– Melanchton redacta la Confesión de Augsburgo.– Juan III de Portugal decide colonizar el Brasil.– Los Médicis vuelven a Florencia. – El Papa se opone abiertamente al divorcio entre Enrique VIII y Catalina de Aragón.– Wolsey es destituido de su cargo de canciller, le sustituye Tomás Moro.– Antonio de Mendoza es nombrado primer virrey de México, con lo que inicia el Virreinato de la Nueva España.
1531 Liga de Smalkalda entre los príncipes alemanes.– Batalla de Kapel, derrota y muerte de Zwinglio, reformador suizo.– El almirante Andrea Doria ataca las bases de los piratas argelinos.– Se establece en México el cargo gubernamental de Corregidor de indios.– Fundación de la ciudad de Puebla, y aparición de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac.
1532 Francisco Pizarro captura al emperador inca Atahualpa y se adueña del Perú.– Los turcos de Solimán el Magnífico fracasan en su asedio a Viena.– Rabelais publica la primera parte del Gargantúa.– El pintor veneciano Ticiano retrata al emperador Carlos V.– Constitución Carolina en Alemania; se condena a la tortura como método indagatorio.
1533 Disensiones entre Pizarro y Almagro en Perú.– Misiones de agustinos en México.– Enrique VIII se declara jefe de la Iglesia de Inglaterra, y se separa de Catalina de Aragón para casarse con Ana Bolena.
1534 Muerte del Papa Clemente VII; le sucede Paulo III.– El pirata Barbarroja se apodera de Túnez a traición.– Los turcos de Solimán ocupan Bagdad y Yemen.
1535 Exploraciones españolas en California, encuentro entre españoles y apaches.– Creación de la Real Audiencia de Panamá.– Carlos V dispone la creación de Casas de la Moneda en los virreinatos de México y Perú.– El explorador Cartier descubre y explora Canadá.– Carlos V conquista Túnez.– Francisco I negocia con los turcos apoyo contra Carlos V.– Acta de Supremacía en Inglaterra, Enrique VIII rompe definitivamente con Roma.– Ejecución del canciller Tomás Moro.– Guerra de los anabaptistas en Westfalia.
1536 Se funda Buenos Aires.– Se introduce en América el ganado caballar y bovino.– Se establece la primera imprenta de América en Veracruz, México.– Creación del Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco para hijos de caciques aztecas.– Sublevación de los peruanos de Manco Inca contra los conquistadores españoles.– Exploración de los ríos de la Plata, Paraná y Paraguay.– Tercera guerra entre Francisco I y Carlos V; los españoles ocupan Provenza.– Muere Garcilaso de la Vega al asediar un castillo francés.– Muerte de Catalina de Aragón y Ana Bolena, Enrique VIII desposa a Juana Seymour.– La Dieta de Copenague establece el luteranismo en Dinamarca.– Muere Erasmo de Rotterdam en Basilea.– Juan Calvino publica en Basilea la Christianae Religionis Institutio.
1537 Quesada funda Santa Fe de Bogotá.– Almagro regresa al Perú y se apodera de Cuzco.– Los corsarios franceses llegan a la isla de Cuba.– Tregua de Niza entre Carlos V y Francisco I.
1538 Francisco Pizarro derrota y ejecuta a Almagro.– El pirata Barbarroja opera en el mar Jónico.– Calvino es expulsado de Ginebra.– Cortes de Toledo.
1539 Hernando de Soto explora las tierras del Golfo de México.– Muerte de la emperatriz Isabel, esposa de Carlos V.– Rebelión en Gante.– Se suprimen los monasterios en Inglaterra.– El Papa Paulo III aprueba la Orden Jesuita fundada por San Ignacio de Loyola.
1540 Carlos V domina la rebelión en Gante.– Valdivia se dirige desde Cuzco al norte de Atacama, en Chile.– Enrique VIII se casa con Ana de Cleves y se divorcian al poco tiempo.
1541 Asesinato de Francisco Pizarro.– Muere Pedro de Alvarado, conquistador de Guatemala.– Pedro de Valdivia funda Santiago de Chile y llama al país Nueva Extremadura.– Carlos V fracasa en su expedición a Argel.– Dieta de Ratisbona.– Calvino implanta en Ginebra unos rigurosos ordenamientos eclesiásticos, regla del calvinismo.
1542 Orellana descubre el Amazonas.– Publicación de las nuevas Leyes de Indias.– Creación de la Audiencia de Lima.– Llegan navegantes portugueses al Japón.– San Francisco Javier en Goa.– Francisco I declara la guerra a Carlos V.– Se establece la Inquisición en Roma.– Preparativos para la realización de un Concilio Ecuménico.
1543 Carlos V asocia en el gobierno a su hijo Felipe.– Creación del virreinato del Perú y la Audiencia de Guatemala.– Hernando de Soto descubre el Misisipi y muere a orillas del río.– Publicación de las teorías astronómicas de Copérnico De revolutionibus orbium celestium.– John Knox, reformador en Escocia; presbiterianos.– Primera aplicación del vapor como fuerza motriz, por Blasco de Garay.
1544 Paz de Crespy entre Carlos V y Francisco I.– Miguel Ángel termina de esculpir El Moisés, en el mausoleo de Julio II.
1545 Se inician las tareas del Concilio de Trento; se reafirma la autoridad de la Biblia y los escritos patrísticos, se reafirman los Sacramentos y la autoridad de la Iglesia.– Polémicas sobre las encomiendas de indios, defendidos por Fray Bartolomé de las Casas.– Se funda el archivo de Simancas.
1546 Muere Martín Lutero en Eisleben.– La confederación protestante de Smalkalda es vencida por Carlos V.– El español Miguel Servet publica su Christianismi restitutio, libro opuesto al calvinismo.
1547 Carlos V vence a los protestantes en Mülberg.– Muerte de Hernán Cortés.– Se establece la Inquisición en la Nueva España.– Muere Enrique VIII de Inglaterra, le sucede su hijo Eduardo VI.– Muerte de Francisco I de Francia; le sucede su hijo Enrique II.– El Concilio de Trento traslada sus sesiones a Bolonia.– Iván IV el Terrible, zar de Rusia.
1548 Proclamación del Interim de Augsburgo por Carlos V.– Matrimonio del delfín Francisco II de Francia con María Estuardo, reina de Escocia.– Creación de las Audiencias de Santa Fe de Bogotá y de Guadalajara (México).
1549 Muere el Papa Paulo III.– Muere Margarita de Navarra, hermana de Francisco I.
príncipes alemanes enemigos de Carlos V.
1552 Enrique II de Francia declara la guerra a Carlos V.– Enrique II invade Lorena y se incorpora Metz, Toul y Verdún.– Carlos V sitia inútilmente la plaza de Metz.– Traición de Mauricio de Sajonia contra el emperador.– Carlos V se retira a Innsbruck.– Tratado de Passau.– El Concilio de Trento suspende sus sesiones.
1552 Felipe, heredero del trono español, convoca Cortes generales en Monzón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario