miércoles, 17 de octubre de 2012

Edad Contemporanea 1ra Parte

Edad Contemporánea(1789 d.C. - 2009 d.C.)
1790 Aparecen clubs revolucionarios; girondinos, jacobinos, “corderliers”, “feuillants”, etc.– Asamblea Constituyente.– Los hermanos de Luis XVI emigran a Alemania.– Muere José II de Austria, le sucede Leopoldo.
Vancouver
1791ESTE PARRAFO FUE MODIFICADO POR ANAIS SERRANO EL 17/10/2012 La familia real intenta escapar de Francia, pero es detenida en Varennes y devuelta a París.– Se forma la Asamblea Legislativa y empieza a actuar el partido girondino.– Constitución civil del clero, vetada por Luis XVI.– El navegante Vancouver explora el Canadá occidental.
1792 Manifestación de protesta ante las Tullerías; se exige la abolición de la monarquía.– Fuerzas de voluntarios del sur de Francia entonan por primera vez La Marsellesa.– Asalto a las Tullerías.– El marqués de Lafayette abandona el ejército y huye a Bélgica, es detenido por los austriacos.– Luis XVI y su familia son encerrados en la fortaleza del Temple.– Se disuelve la Asamblea Legislativa y se crea la Convención Nacional.– Proclamación de la República Francesa.– Napoleón Bonaparte es nombrado capitán de guarnición en Niza.– Muere Leopoldo II de Austria, y le sucede Francisco II.– Asesinato de Gustavo III de Suecia.– Abolición de la esclavitud en Santo Domingo.
1793 Se vota la sentencia de muerte contra Luis XVI, que es guillotinado.– Coalición europea contra la Francia revolucionaria; Inglaterra, Austria, España y Prusia, contra Francia.– Luchas entre los líderes revolucionarios, época del Terror.– La reina María Antonieta es guillotinada.– Tropas inglesas y españolas ponen sitio a Tolón.– Un regimiento francés, al mando de Napoleón Bonaparte, obliga a los enemigos a levantar el sitio de Tolón.
Napoleón Bonaparte
1794 Los franceses ocupan los pasos alpinos del Piamonte.– Los franceses derrotan a ingleses y prusianos en Lille.– Prosiguen las victorias francesas; batalla de Fleurus.– Robespierre es acusado ante la Convención, herido y guillotinado al día siguiente.– Clausura del club de jacobinos de París.
1795 Se establece definitivamente el Directorio francés.– Napoleón Bonaparte reprime los motines parisienses, y es elevado a general de división y jefe de interior.– Los británicos dominan el Cabo de Buena Esperanza.
1796 Tratado de alianza entre España y Francia.– Napoleón Bonaparte se casa con Josefina Beauharnais.– Campaña de Napoleón en Italia, entra en Milán y crea la República Lombarda.– El Directorio se alarma por las victorias napoleónicas.– George Washington abandona la presidencia de los Estados Unidos, le sucede John Adams.
1797 Victorias napoleónicas en Rivoli y Mantua.– Paz de Tolentino entre Napoleón y el Papa Pío VI.– Muere Federico Guillermo II de Prusia, le sucede Federico Guillermo III.
1798 Creciente popularidad de Napoleón en Francia; el Directorio lo comisiona para dirigir la guerra contra Inglaterra.– Napoleón prepara la campaña de Egipto.– La flota francesa conquista Malta y llega a Alejandría.– Batalla de las Pirámides, las tropas francesas ocupan El Cairo.– La escuadra inglesa, al mando del almirante Nelson, recorre el Mediterráneo buscando a su enemigo francés.– Nelson destruye la flota francesa en Abukir.
1799 Los franceses ocupan Nápoles.– Campaña napoleónica en Siria.– Napoleón burla el bloqueo naval de los ingleses, y pone pie en Francia.– Golpe de estado, que disuelve el Directorio y proclama el Consulado.– Napoleón es nombrado primer cónsul por diez años.– Los franceses se llevan prisionero al Papa Pío VI, quien muere en cautiverio, en Valence.
1800 Coalición europea contra Francia: Austria, Inglaterra, Baviera, Suecia, Dinamarca y Turquía.– Napoleón inicia su campaña contra los coaligados, invade Italia y consigue una fulminante victoria en Marengo.– Los españoles devuelven la Luisiana a Francia.– Se crea el Banco de Francia.– Es electo en Venecia el nuevo pontífice; Pío VII.
1801 Tratados de España con Portugal y Francia.– Dimisión de William Pitt en Inglaterra.– Asesinato del zar Pablo I de Rusia, le sucede Alejandro I.– Acción de Copenhague, Napoleón destruye la flota danesa.
1802 Napoleón firma la paz de Amiens con Inglaterra.– España recupera la isla de Menorca.
1803 Napoleón propone a Luis XVIII, que renuncie a sus derechos a la corona francesa, a cambio de una indemnización; Luis rehusa.– Se rompe la paz de Amiens.– Napoleón inicia el bloqueo continental contra Inglaterra; los ingleses se niegan a abandonar Malta.– Los rusos ocupan Alaska.– Napoleón vende el territorio de Luisiana al presidente Thomas Jefferson, de Estados Unidos.
1804 Se promulga el Código civil napoleónico.– Napoleón es proclamado y coronado Emperador de los Franceses.– Luis XVIII protesta contra la usurpación.– Matrimonio de Napoleón y Josefina por la Iglesia.– Carlos IV de España declara la guerra a Inglaterra.– William Pitt, primer ministro de Inglaterra.– Napoleón prepara una gran invasión contra Reino Unido.– El presidente Jefferson envía a una expedición, mandada por Lewis y Clark, a explorar todo el territorio oeste norteamericano.
1805 Napoleón es nombrado rey de Italia.– Los austriacos invaden el Tirol, y Napoléon prefiere renunciar a la invasión de Inglaterra, para combatir a los invasores.– Napoleón vence a los austriacos en Ulm.– Batalla de Trafalgar; el almirante inglés Nelson derrota a la flota franco-española, pero muere en el combate.– Tropas prusianas y austriacas marchan contra Napoléon, quien los derrota aplastantemente en Austerlitz.– Disolución del Sacro Imperio Romano-Germánico.– La expedición de Lewis y Clark, tras cruzar Estados Unidos, llega a la costa oeste y avista el Océano Pacífico.
1806 Napoleón quita a los Borbones el trono de Nápoles.–Reformas en la organización imperial, se suprime el calendario revolucionario, y se restaura el gregoriano.– Napoleón nombra rey de Holanda a su hermano Luis.– Se forma la Confederación del Rin, con Napoleón como protector.– Federico Guillermo III de Prusia pacta alianza con Alejandro I de Rusia, para luchar contra Napoleón.– Napoleón entra en campaña contra los coaligados, derrota a los prusianos en Prenzlau y en Lübeck.– Napoleón ocupa Berlín y promulga el bloqueo continental contra Inglaterra.
1807 Campaña de Napoleón en Europa Oriental, vence a los prusianos en Eylau, y a los rusos en Friedland.– Paz de Tilsit entre Francia y Rusia.– Alianza anglo-portuguesa.
1808 Motín de Aranjuez.– Carlos IV de España es obligado a abdicar a favor de su hijo Fernando VII.– Napoleón invade España y recluye a Fernando VII.– Los españoles se levantan en armas contra las tropas francesas de ocupación.– Napoleón nombra rey de España a su hermano José Bonaparte.
1809 Se forma la quinta coalición antinapoleónica; Inglaterra, España, Austria y Portugal.– Tratado de Schonbrunn, se prepara el matrimonio de Napoleón con María Luisa, hija de Francisco II de Austria.
1810 Se anula el matrimonio entre Napoleón y Josefina; Napoleón se casa con María Luisa de Austria en Viena.– Lord Wellington vence al francés Massena en Portugal.– Se extiende la guerra antinapoleónica en España.– Comienza el movimiento de Independencia de México.
1811 Hambre y miseria en la península Ibérica.– José I considera posible abdicar.– Nace el hijo de Napoleón y María Luisa en París.– Locura del rey Jorge III de Inglaterra, quien es desplazado por el regente príncipe de Gales.– Las colonias americanas de España manifiestan por todas partes movimientos independentistas.
1812 Se forma un nuevo Consejo de Regencia en España.– José Bonaparte abandona Madrid; en su lugar entran los ingleses libertadores dirigidos por Wellington.– Estalla la guerra entre Inglaterra y Estados Unidos.– Napoleón emprende la campaña de Rusia, invade el territorio ruso y derrota a los ejércitos zaristas en Smolensk y en Viasma.– Napoleón entra en Moscú, pero la ciudad es incendiada.– Los franceses se ven acosados por el frío y los guerrilleros cosacos, y Napoleón ordena la retirada.– Cortes de Cádiz, se promulga la primera Constitución Española.– Luchas entre los españoles y los guerrilleros insurgentes en México, Venezuela y Paraguay.
1813 Se firma un concordato entre Napoleón y Pío VII en Fontainebleau, el Papa queda en libertad y vuelve a Roma.– Alianza entre Rusia y Prusia.– Sexta coalición contra Francia.– Napoleón deja como regente a María Luisa, y se lanza una vez más en campaña.– Batalla de Leipzig, donde los coaligados consiguen por fin vencer a Napoleón.– Napoleón pierde sus conquistas en España.– El duque de Wellington invade Francia por el sur.– Napoleón firma un tratado con Fernando VII de España devolviéndole su trono.– Simón Bolívar entra triunfante en Caracas.– La corte española suprime a la Santa Inquisición.
1814 Fernando VII regresa a España y establece el absolutismo.– Los aliados europeos marchan contra París; la emperatriz María Luisa huye con su hijo.– Talleyrand recibe a los invasores.– Se proclama a Luis XVIII como rey de Francia.– Napoleón abdica en Fontainebleau y se dirige a la isla de Elba.– Se firma la paz entre Inglaterra y Estados Unidos.
1815 Napoleón escapa de la isla de Elba y desembarca cerca de Antibes.– Napoleón avanza triunfantemente por Grenoble, Lyon y Auxerre.– El mariscal Ney se une a Napoleón, y pone a su disposición un ejército.– Luis XVIII huye a Bélgica, mientras Napoleón entra en París.– Wellington recibe órdenes de detener a Bonaparte, y moviliza sus tropas.– Franceses y coaligados se enfrentan en Waterloo, donde Napoleón es definitivamente derrotado. -Napoleón se rinde y es exiliado a Santa Elena.– Segunda Restauración; Luis XVIII llega a París.– Derrota y fusilamiento de Morelos en México.
1818 Congreso de Aquisgrán, las tropas coaligadas abandonan el territorio francés.– Independencia de Chile.
1819 España cede la Florida a Estados Unidos.
1820 Fernando VII jura fidelidad a la Constitución de Cádiz.– Muere Jorge III de Inglaterra y le sucede Jorge IV.
1821 Muerte de Napoleón en Santa Elena.– Proclamación de la independencia de México, con el Plan de Iguala.– Simón Bolívar proclama la independencia de Venezuela.
1822 Agustín de Iturbide es proclamado emperador de México.– Independencia de Brasil.– Estalla la guerra de independencia griega, contra el Imperio Turco.
1823 Campaña francesa en España; los franceses ocupan Madrid; Fernando VII se traslada de Sevilla a Cádiz.– Toma de Trocadero.– Iturbide es destronado en México y exiliado a Europa.– Independencia de América Central.– Simón Bolívar, en Quito y Lima.
1824 Fernando VII restablece la Inquisición.– Muere Luis XVIII de Francia y le sucede Carlos X.– Fin de la dominación española en América.
1825 Muere el zar Alejandro I de Rusia, le sucede Nicolás I.– Portugal reconoce la independencia de Brasil.– Simón Bolívar, llamado “el Libertador”, proclama la independencia de Bolivia.
1828 El duque de Wellington es nombrado primer ministro de Inglaterra.– Conspiraciones contra Simón Bolívar.
1829 Fernando VII contrae matrimonio con María Cristina de Nápoles.-Muere el Papa León XII; le sucede Pío VIII.– Paz de Adrianópolis; el gobierno turco reconoce la independencia griega.– Andrew Jackson es juramentado como presidente de los Estados Unidos.
1830 Revolución de julio en París; es depuesto Carlos X y nombrado en su lugar Luis Felipe de Orléans.– Muere Jorge V de Inglaterra y le sucede Guillermo IV; dimite el duque de Wellington.– Muere Pío VIII y le sucede Gregorio XVI.– Muere Simón Bolívar en Santa Marta.– Venezuela se independiza de Colombia.
1833 Muere Fernando VII de España, le sucede Isabel II.
1834 Carlos, pretendiente a la corona española, pone sitio a Bilbao.– Lord Melbourne, primer ministro inglés.– Muere Francisco II de Austria, le sucede Fernando I.
1836 Texas se proclama independiente de México.
1837 Don Carlos marcha a Madrid.– Muere Guillermo IV de Inglaterra, le sucede su sobrina Victoria I.– En Francia se declara obligatorio el sistema métrico decimal.
1838 Francia bloquea la República Argentina.– Coronación de Victoria de Inglaterra.– Los ingleses invaden Afganistán.– “Guerra de los Pasteles” entre Francia y México.
1839 Cristian VIII, rey de Dinamarca.– La posesión de Aden es incorporada al imperio británico.– La reina Victoria mantiene a Lord Melbourne como primer ministro.
1840 Fin de la guerra carlista en España.– Los restos de Napoleón Bonaparte son trasladados a París.– Boda de la reina Victoria con su primo el príncipe Alberto de Sajonia.– Muere Federico Guillermo III de Prusia, le sucede Federico Guillermo IV.– “Guerra del opio” en China, los ingleses bloquean Cantón.– Los británicos se apoderan de Nueva Zelanda.– Aparece el primer partido antiesclavista de los Estados Unidos.– Luis Napoleón Bonaparte, sobrino de Napoleón I, se rebela contra el régimen del rey Luis Felipe, pero es detenido y encarcelado.
1841 Espartero es nombrado regente de España; rebeliones militares en todo el territorio español.– Nace el príncipe de Gales, futuro Eduardo VII.– Tratado de Londres; Mohamed Alí renuncia al dominio de Siria.
1842 Sigue la oposición contra la regencia de Espartero.– Ataques del liberalismo europeo contra el absolutismo de Austria y Prusia.– Tratado de Nankín; fin de la “Guerra del opio”, los ingleses ocupan Hong Kong.– Se fija la frontera entre Estados Unidos y Canadá.– Guerra entre Bolivia y Perú.
1843 Sublevación en España contra la regencia de Espartero, participan los generales Narváez, Prim, Serrano, etc..– Espartero abandona España y se refugia en Inglaterra.– Las tropas de ocupación británicas penetran en los territorios del Penjab y el Sind, en las fronteras de la India.– Francia ocupa Tahití.
1844 El general Narváez controla España.– Conflictos entre Francia y Marruecos, tropas francesas avanzan por Argelia hasta la frontera marroquí.– Colaboración entre Carlos Marx y Federico Engels.
1845 Isabel II y su hermana Luisa Fernando recorren el norte de España.– Constitución española; reformas tributarias.– Hambruna en Irlanda.– James Polk sube al poder en los Estados Unidos.– Se agudizan poco a poco los conflictos territoriales entre México y los Estados Unidos.
1846 Matrimonio de Isabel II de España con su primo Francisco de Asís Borbón, y de Luisa Fernanda con el duque de Montepensier.– Pío IX es elegido Papa.– Luis Napoleón Bonaparte se fuga de la cárcel de Ham.– Hambre y agitación en Irlanda.– Los Estados Unidos se expande hacia el sur, tropas mexicanas se acercan a la frontera norte.
1847 Crisis alimenticia y financiera en toda Europa.– Marx y Engels redactan el Manifiesto Comunista.– Estalla la guerra entre México y Estados Unidos; los norteamericanos invaden México por el norte y por el Golfo; batallas de Padierna, Molino del Rey, La Angostura, Churubusco.– Los conflictos internos de México permiten a los norteamericanos avanzar hasta la ciudad de México.– Tratado de paz entre México y Estados Unidos; México se ve obligado a ceder California, Texas, Arizona, Colorado, Nuevo México y parte de Oklahoma, a Estados Unidos, a cambio de una indemnización económica.
1848 Revolución en Francia contra el rey Luis Felipe.– Luis Felipe abdica y se refugia en Inglaterra.– Lamartine se constituye en dueño de la situación.– Revoluciones en Lombardía, Venecia, Toscana y Nápoles.– Abdica el emperador Fernando de Austria, le sucede Francisco José.– Abolición de la esclavitud en las colonias de Francia.– Suiza se vuelve república.– Independencia de Costa Rica.
1849 Francisco José de Austria disuelve la Asamblea Constituyente.– Los austriacos aplastan la rebelión húngara.– Los franceses ocupan Roma y los austriacos Venecia.– Abolición del Acta de Navegación en Inglaterra.
1851 En Francia, el príncipe Luis Napoleón es electo presidente por diez años.– Concordato entre España y El Vaticano.
1852 Golpe de estado en Francia; Luis Napoléon se hace proclamar emperador de los franceses, con el nombre de Napoleón III.– Represión austriaca en el norte de Italia.– Rosas es derribado del poder en Argentina.– Paraguay se independiza de Argentina.– Muere el duque de Wellington.– Agitación antiesclavista en Estados Unidos.
1853 Estalla la guerra entre Rusia y Turquía; la flota rusa destruye a la turca en Sinope.– Inglaterra y Francia apoyan a Turquía y colocan una escuadra en los Dardanelos.– Napoleón III contrae matrimonio con Eugenia de Montijo.– Nueva constitución en Argentina.– Francia ocupa Nueva Caledonia.
1854 Guerra de Crimea; ingleses y franceses dominan el Mar Negro y sitian Sebastopol; bombardeo de Odesa.– Motines en España.– Se funda el partido republicano de Estados Unidos.– Birmania es conquistada por los ingleses.
1855 Muere el zar Nicolás I, le sucede Alejandro II.– Primer gobierno de Palmerston, en Inglaterra.– Fernando de Lesseps obtiene permisos del gobierno para abrir el canal de Suez.– Bélgica, Holanda e Italia adoptan el sistema métrico decimal.– Concordato entre Austria y El Vaticano.
1856 Termina la guerra de Crimea; paz de París entre Rusia, Inglaterra y Francia.– Se reconoce la nacionalidad rumana en el imperio otomano.– Se concede autonomía a las colonias inglesas de Nueva Gales del Sur, Tasmania y Australia Meridional.
1857 Insurrección en la India contra los ingleses; motines de Lucknow y Delhi, matanza en Cawnpore; reacción británica.– Franceses e ingleses capturan Cantón.- El economista Hinton Rowan Helper publica un estudio en el que demuestra el empobrecimiento progresivo del Sur en EEUU, y prueba que la causa es la esclavitud. redacción del Fuero Juzgo visigótico.
1858 Los británicos dominan a los sublevados indios.– Atentado contra Napoleón III.– Tratado de Tientsin entre ingleses, chinos y franceses.– Expedición española a Indochina.– Se organiza la Compañía del Canal de Suez.– Terremoto en Grecia.– Estalla la guerra civil en México; liberales contra conservadores.
1859 Víctor Manuel II declara la guerra a Austria; el emperador Napoleón III apoya a los italianos; batallas de Magenta y Solferino.– Guerra entre España y Marruecos.– Los franceses ocupan Saigón.– Se concede la autonomía a la colonia australiana de Queensland.– Comienzan los trabajos para abrir el canal de Suez.- John Brown intenta una rebelión de negros en Virginia, es capturado y ahorcado. Crecen las tensiones entre los estados del Norte y del Sur en EEUU.
1860 Movimiento nacionalista en Italia.– Garibaldi desembarca en Palermo, conquista Sicilia, Nápoles y la Italia Meridional.– El Papa Pío IX excomulga a Víctor Manuel II.– Saboya y Niza son incorporadas a Francia.– Expedición anglo-francesa contra China, conquista de Pekín.– Abraham Lincoln es electo presidente de los Estados Unidos ; Carolina del Sur se separa de la Unión; nubes de guerra en Norteamérica.– Benito Juárez, presidente y dueño del poder en México.– Se establece el liberalismo en Francia.
1861 Muere Federico Guillermo IV de Prusia, le sucede Guillermo I.– Luis I sucede a Pedro V de Portugal.– Muere el príncipe consorte Alberto, esposo de la reina Victoria.– Los estados de Missisipi, Florida, Georgia, Alabama, Louisiana y Texas, se separan de la Unión y proclaman la Confederación, eligiendo como presidente a Jefferson Davis.– Toma del fuerte Sumter, Lincoln convoca a 70 mil voluntarios para la guerra contra los Estados del Sur; inicio de la Guerra de Secesión Estadounidense.– Virginia se separa de la Unión y su capital, Richmond, se convierte en la capital confederada.- Muere el conde de Cavour, y es reconocido Víctor Manuel como rey de Italia unida.- Inglaterra se declara neutral sobre la Guerra Civil Norteamericana.
1862 Prosigue la guerra civil norteamericana; lucha naval entre el Monitor y el Merrimac; victorias sucesivas y aplastantes de los confederados en Bull Run y Williamsburg.– Inglaterra, España y Francia envían tropas de ocupación contra México.– Negociaciones del gobierno mexicano con las tres potencias.– Inglaterra y España retiran sus tropas, pero Francia declara la guerra a México.– Crisis de la industria algodonera de Inglaterra, debido a la guerra civil norteamericana.– Guillermo I de Prusia nombra canciller a Otto von Bismarck.– Batalla de Antietam, victoria unionista, Lincoln proclama la emancipación de esclavos.– Batalla de Puebla; los mexicanos derrotan a los franceses.- Batalla de Fredericksburg, los confederados hacen una carnicería con las tropas de la Unión y le infligen una tremenda derrota.
1863 El general Joseph Hooker asume el mando del ejército del Potomac y se dirige a enfrentarse contra el ejército sudista de Lee; Batalla de Chancellorsville, victoria del Sur y muerte de Stonewall Jackson.- El general Grant pone sitio a la fortaleza confederada de Vicksburg.- Los franceses reanudan la ofensiva contra México, toman Puebla y la capital, ciudad de México.– Guerra de guerrillas de los mexicanos contra los invasores.– Napoleón III apadrina a Maximiliano de Austria como emperador de México.– Maximiliano y su esposa Carlota entran en ciudad de México.– Bismarck, canciller prusiano, apoya a Rusia para evitar la independencia de Polonia.- Lee se dirige con su ejército al norte e invade Pensilvania y los nordistas salen a enfrentársele.- Batalla de Gettysburg, triunfo de la Unión, a partir de ahí la guerra se desarrolla en su favor.– Siguen las victorias federales en Vicksburg y Chatanooga.
1864 Avance nordista en la guerra civil; el general Sherman entra en Atlanta y Savannah, destruyendo la mitad del estado de Georgia a su paso.– El gobierno italiano traslada la capital de Turín a Florencia.– Orígenes de la Convención de Ginebra; se funda la Cruz Roja Internacional.– Rusia domina el Cáucaso.–Organización de la I Internacional Obrera.
1865 Termina la Guerra de Secesión Estadounidense; triunfo del Norte.– Asesinato del presidente Lincoln.– Muere Leopoldo I de Bélgica, le sucede Leopoldo II.– Muere el presidente de Guatemala, Rafael Carrera.
1866 Bismarck influye hasta lograr que estalle la guerra entre Austria y Prusia.– Batallas de Sadowa y Köningratz, los prusianos derrotan a los austriacos.– Paz de Praga entre Austria y Prusia.– El Congreso norteamericano garantiza la igualdad política de los negros; en el Sur derrotado aparece la secta secreta del Ku Klux Klan.
1867 Presionado por Estados Unidos, y ante la inminencia de una guerra con Prusia, Napoleón III retira su ejército de México.– Los mexicanos pasan a la ofensiva, derrotan, capturan y fusilan al emperador Maximiliano en Querétaro.– Benito Juárez entra de nuevo en ciudad de México.– Garibaldi amenaza Roma, Napoleón III envía tropas a la ciudad.– Bismarck organiza la Confederación de Alemania del Norte.– Progresan las obras en el canal de Suez.– Se descubren yacimientos diamantíferos en Orange, Sudáfrica.– Carlos Marx publica el primero tomo de El Capital.
1868 Revolución en España: sublevación de la escuadra en Cádiz; Prim y Serrano derrotan a los gubernamentales.– Isabel II emigra a Francia.– Los rusos avanzan en Siberia y conquistan Samarcanda.– Campaña inglesa en Etiopía, toma de Magala y suicidiio del negus abisinio, Teodoros III.– Miguel III de Servia es asesinado en Belgrado.– Asesinato de Venancio Flores, dictador de Uruguay.
1869 Se inaugura el Canal de Suez.– Gobierno provisional en España, Serrano como regente.– El Concilio Vaticano I inicia sesiones.
1870 Estalla la guerra entre Francia y Prusia.– Los prusianos derrotan aplastantemente a los franceses en Sedán.– El mariscal Bazaine entrega la plaza de Metz.– Derrumbe del Segundo Imperio; Napoleón III abdica y se proclama la República.– Se proclama a Guillermo I como Káiser o emperador de la Alemania unida.– Las tropas de Víctor Manuel II entran en Roma y confinan al Papa en El Vaticano.– Asesinato en Madrid del general Prim.
1871 París se rinde a los alemanes.– Termina la guerra franco-prusiana.– Tratado de Francfort.– Thiers, presidente de la república francesa.– Amadeo I inicia su reinado constitucional en España.
1873 Abdicación de Amadeo I de España, se proclama la I República Española.– El mariscal Mac Mahon sustituye a Thiers en la presidencia de Francia.– Muerte de Napoleón III.– Proceso contra el mariscal Bazaine.– El general Grant es reelecto presidente de los Estados Unidos.– Muere el doctor David Livingstone en África..– Se fija la frontera entre Chile y Argentina.
1874 Alfonso XII, hijo de Isabel II, es proclamado rey de España en Sagunto.– Disraeli sucede a Gladstone como primer ministro.– Dictadura de Porfirio Díaz en México.– Conferencia de Bruselas; se prohiben las crueldades inútiles en la guerra.
1875 En España, es reconocido rey Alfonso XII, aunque prosigue la guerra carlista en el norte de la península.– Disraeli, ministro inglés, logra adquirir las acciones del canal de Suez.– Asesinato de García Moreno, presidente de Ecuador.
1876 La India es convertida en imperio y representada por un virrey.– El príncipe de Gales visita Calcuta.– Los rusos avanzan en Turkestán.– El sultán de Turquía es derrocado, se proclama la abolición de la esclavitud en el imperio otomano.– Surge en Rusia el movimiento “Tierra y libertad”.– Disolución de la I Internacional.– Sigue la dictadura porfirista en México.– Graham Bell inventa el teléfono.
1877 Victoria I es proclamada emperatriz de la India.
1878 Termina la guerra ruso-turca.– Congreso de Berlín.– Muere Pío IX, le sucede León XIII.– Muere el rey Víctor Manuel II de Italia.– El inglés William Boot organiza la misión religiosa del “Ejército de Salvación”.– Fundación de la universidad de Estocolmo.– Aplicación de la lámpara eléctrica, por Edison.
1879 Matrimonio entre Alfonso XII de España y María Cristina de Habsburgo.– Guerra entre los ingleses y los zulúes en el sur de África.– Se aplica la electricidad en Francia.
1880 Se proclama la abolición de la esclavitud en Cuba.– Gladstone sustituye a Disraeli en el gobierno inglés.– Garfield, presidente de los Estados Unidos.
1881 Guerra de los boers.– Muerte de Disraeli.– Atentado contra el zar Alejandro II, muere el zar y le sucede Alejandro III.– Atentado contra Garfield, presidente de los Estados Unidos.
1882 Disturbios en Egipto, son sofocados por los británicos.– Se firma en Viena el tratado que constituye a la “Triple Alianza”: el Imperio Alemán, el Imperio Turco, y el Imperio Austro-Húngaro.– Muerte de Garibaldi.– Los belgas se extienden por el Congo.
1883 Alfonso XII visita Alemania.– Movimiento anarquista español de “la Mano Negra”.– Acuerdo entre Chile y Perú sobre la “cuestión boliviana”.
1884 El general Gordon se retira a Khartum, perseguido por las tropas de El Mahdi.– Desastre financiero en Nueva York.– Los hermanos Renard construyen el primer dirigible.
1885 Muere Alfonso XII, regencia de su esposa María Cristina.– Epidemia del cólera en España.– Lord Salisbury sucede a Gladstone en el ministerio inglés.– Cleveland, presidente de los Estados Unidos.– Leopoldo II de Bélgica se hace proclamar soberano del Congo.– Louis Pasteur descubre la vacuna antirrábica.
1886 Nacimiento de Alfonso XIII, hijo póstumo de Alfonso XII.
1887 Se celebra el jubileo de la reina Victoria de Inglaterra.– Los etíopes luchan contra los italianos en Dogali.
1888 Muere el Káiser Guillermo I, le sucede Federico II, pero éste muere también, y le sucede Guillermo II.– Conflicto entre Alemania y Estados Unidos por el archipiélago de Samoa.
1889 Carlos I de Portugal sube al trono.– Harrison, presidente de los Estados Unidos.– Primer Congreso Panamericano en Washington.– Pedro II de Brasil es destronado, se proclama la república brasileña.– Quiebra de la Compañía del Canal de Panamá; multa a Lesseps.– Se funda la II Internacional, de tendencia socialista..- Cecil Rhodes funda Rhodesia.- Se construye la torre Eiffel, en París.
1890 Bismarck dimite como canciller de Alemania.– Confederación de las antiguas colonias australianas.  
1891 Terremoto en Tokio.– León XIII publica la encíclica social Rerum Novarum.
1892 Acuerdo militar entre Francia y Rusia.– Gladstone sustituye a Salisbury; elecciones en Inglaterra.
1893 Los norteamericanos ejercen influencia en Hawaii, destronan a la reina y establecen un protectorado.– Expedición de Nansen al círculo glacial ártico.
1894 Se inicia en Francia el proceso Dreyfus.– Muere el zar Alejandro III, y le sucede Nicolás II, último zar de Rusia.– Japón invade China con un ejército modernizado, al estilo occidental (primera guerra chino-japonesa).
1895 El Imperio Japonés se anexa Formosa, Liao-Tung y establece su protectorado en Corea.– Felix Faure, presidente de Francia.- Fin de la guerra chino-japonesa, con la paz de Shimonoseki.- José Martí inicia la insurrección independentista de Cuba.
1896 Se reinician los Juegos Olímpicos por el barón de Coubertin, Atenas 1896.– Rebelión en Cuba y Filipinas.– Conflicto entre Estados Unidos y España.– Mc Kinley, presidente de Estados Unidos.– Reacción de los boers contra Inglaterra, derrota de Jameson y dimisión de Cecil Rhodes.– Marconi estudia la posibilidad de la telegrafía sin hilos.
1897 Campaña inglesa en Sudán.– Abolición de la esclavitud en Zanzíbar.
1898 Los norteamericanos intervienen en Cuba.– Guerra entre Estados Unidos y España.– Los norteamericanos se anexan Cuba, Puerto Rico y las Filipinas.– España vende a Alemania varias islas en el Pacífico.- Los esposos Curie descubren la radioactividad del radio y el polonio.- Asesinato de la emperatriz Isabel de Austria.
1899 Guerra anglo-boer.– Revisión del proceso Dreyfus en Francia, inocencia del acusado.– Brutal represión zarista contra estudiantes e intelectuales.
1900 Prosigue la guerra anglo-boer.– Los boxers, una secta fanática china, inicia un movimiento anti-occidental.– Varias potencias europeas intervienen en China, y un ejército multinacional conquista Pekín.– Olimpiadas de París.

No hay comentarios:

Publicar un comentario