1002 Muere Otón III de Alemania y le sucede Enrique II.– Matanza de daneses en Inglaterra.– Muere Almanzor en plena campaña, en Medinacelli.– Los normandos (vikingos), exploran al sur de sus colonias, y se encuentran con los pieles rojas del Canadá.
1010 Persecución contra los judíos en Francia.– Los musulmanes destruyen iglesias cristianas en Jerusalén.
1016-1017 Los normandos en Italia.– Canuto el Grande, rey de Dinamarca e Inglaterra.
1024 Conrado de Franconia, soberano alemán.
1028 Muere Alfonso V de León en el asedio de Viseo.– Expansión de la reconquista hasta Portugal.
1030 Luchas entre bizantinos y musulmanes.
1035 Disolución del califato de Córdoba: reinos de “taifas”.
1037 Fernando I, rey de Castilla y León.– Lucha entre árabes y bizantinos por la posesión de Edesa.
1042 Promulgación de la “Tregua de Dios”.
1046 Guillermo el Conquistador consolida su poder como duque de Normandía.– Los duques de Flandes y Lorena, vasallos del Imperio Alemán.
1049 Sínodos de Roma, Reims y Maguncia: formación del colegio cardenalicio.
1054 Se agudizan las diferencias entre el Papa, y Miguel Cerulario, patriarca de Constantinopla.– Excomuniones mutuas.– Cisma de Oriente; separación definitiva de las iglesias griega y romana.
1059 II Concilio de Letrán, se condenan la simonía y el nicolaísmo; elección del Papa por los cardenales.
1060 Promulgación de la independencia de Bretaña.– Los turcos seléucidas inician su expansión por el Éufrates.– Fernando I de Castilla se apodera de San Esteban de Gormaz y de Osma.
1062 Los almorávides fundan Marrakex, Marruecos.
1064 Fernando I de Castilla conquista Coimbria; avance castellano hacia tierras portuguesas y valencianas.
1066 Guillermo el Conquistador se lanza a invadir Inglaterra, los ingleses sajones le oponen resistencia.– Batalla de Hastings; los normandos conquistan Inglaterra, y Guillermo es coronado rey.
1072 Enrique IV de Alemania lucha contra los sajones.– Los turcos seléucidas invaden Asia Menor.
1073 Sitio de Zamora: muere Sancho II de Castilla.– Alfonso VI, rey de León y Castilla; época del Cid Campeador.– Gregorio VII es elegido Papa.
1074 El turco Solimán ocupa el Asia Menor y funda el reino de Iconium.
1075 El rey Guillermo de Inglaterra reprime una rebelión de los barones normandos.
1076 Gregorio VII excomulga al emperador Enrique IV de Alemania; Querella de las Investiduras.– Misteriosa muerte de Ramón Berenguer, conde de Barcelona.– Los turcos seléucidas conquistan Jerusalén y arrebatan Siria a los fatimitas egipcios.
1077 Entrevista de Canosa entre Gregorio VII y Enrique IV.
1085 Alfonso VI de León conquista Toledo.– Los almorávides en Andalucía.
1086 Los almorávides derrotan a Alfonso VI en Sagrajas.
1094 El Cid Campeador conquista Valencia.– Enrique de Borgoña es elegido conde de Portugal.– Sancho Ramírez de Aragón asedia Huesca.
1095 Concilio de Clermont convocado por el Papa Urbano II; se propaga la idea de la cruzada.– Excomunión de Felipe I, rey de Francia.– Rendición de Huesca a los aragonenses.
1097 Una fuerte expedición de nobles franceses, normandos y alemanes, conocida como la Primera Cruzada, pasa por Constantinopla y llega al Asia Menor. Batallas de Nicea y Dorilea.
1098 Los cruzados ponen sitio a Antioquía.
1099 Los cruzados arrebatan Jerusalén a los turcos, y Godofredo de Bouillón asume el título de Defensor del Santo Sepulcro.– Muere el Cid en Valencia.
1106 Lucha entre Enrique IV de Alemania y su hijo Enrique.– Muerte de Enrique IV; le sucede su hijo, Enrique V.– Los árabes llegan navegando hasta Indonesia, y comienzan a utilizar la brújula inventada por los chinos, para guiarse en el mar.
1107 Milán se vuelve República.
1112 Concilio de Letrán; excomunión de Enrique V.
1122 Concordato de Worms; acuerdos entre el Papa y el emperador Enrique V, sobre las investiduras.– Se incrementan las peregrinaciones cristianas a Santiago de Compostela.
1126 Alfonso VII, rey de Castilla y de León.
1128 Comienza la dinastía Plantagenet en Inglaterra.
1130 Crisis de autoridad en los estados pontificios.– Roger II, rey normando de Sicilia.
1131 Muere Ramón Berenguer III, división de los estados catalanes.
1140 Ramón Berenguer IV, príncipe de Aragón.– Composición del Poema del Mío Cid Ruy Díaz.
1144 Los cristianos pierden el control de Edesa.
1145 Paz entre bizantinos y turcos seléucidas.
1148 Prédica de San Bernardo de Claraval pidiendo una segunda cruzada.– Luis VII de Francia y Conrado III de Alemania parten a la Segunda Cruzada, por mutuas disensiones, dividen sus fuerzas y son derrotados frente a Damasco.– Los normandos sicilianos amenazan Constantinopla.– Los bizantinos se alían con la República de Venecia.
1152 Luis VII de Francia se divorcia de Leonor de Aquitania, quien se casa con Enrique Plantagenet de Inglaterra.– Federico I Barbarroja, emperador de Alemania.– El emperador bizantino Manuel Comneno derrota a los húngaros.
1153 Balduino II de Jerusalén conquista Ascalón.– Paz entre húngaros y bizantinos.– Muere San Bernardo de Claraval.
1154 Enrique Plantagenet es proclamado rey de Inglaterra como Enrique II.– Federico Barbarroja en Italia.
1155 El Papa Adriano IV corona emperador a Federico Barbarroja.
1158 Institución de la Orden española de Calatrava.– Federico Barbarroja convoca a la Dieta de Roncaglia: sublevación de Milán.
1162 Alfonso II, rey de Aragón y Cataluña: ocupación de Rosellón.– Federico Barbarroja toma Milán y oprime severamente a la población.– Tomás Becket es nombrado arzobispo de Canterbury.– Se inicia la construcción de la catedral de París.
1167 Federico Barbarroja entra en Roma.– Se funda la Liga Lombarda, contra el imperio alemán.
1169 Se celebran Cortes en Burgos.– Paz de Montmirail entre ingleses y franceses.– El sultán de Egipto, Saladino, derrota a los cristianos de Jerusalén.
1170 Fundación de la ciudad de Teruel.– Asesinato de Tomás Becket, arzobispo de Canterbury.– Conferencia de Sahagún: acuerdo fronterizo entre Castilla y Aragón.
1171 Enrique II Plantagenet invade Irlanda.– Saladino destruye el imperio fatimita de Egipto.
1177 Federico Barbarroja se somete al Papa Alejandro III en Venecia.
1180 Muere Luis VII de Francia: le sucede su hijo, Felipe II Augusto.– Muere el emperador bizantino Manuel Comneno: le sucede Alejo II.– Dieta de Leczyka, primera gran asamblea polaca.
1182 Los judíos son expulsados de Francia.
1183 Paz de Constanza; Federico Barbarroja reconoce la independencia de las ciudades lombardas.
1187 Batalla de Tiberíades; Saladino se apodera de Jerusalén.– Predicación de la III Cruzada.– Muere Enrique II Plantagenet; le sucede su hijo, Ricardo I “Corazón de León”.
1189 Felipe Augusto y Ricardo Corazón de León inician la Tercera Cruzada.– Los cruzados ponen sitio a San Juan de Acre.
1190 Federico Barbarroja se dispone a unirse a la Cruzada, pero muere ahogado en el río Salef y sus tropas se dispersan.
1192 Felipe Augusto regresa a Francia. Ricardo Corazón de León organiza su campaña en Tierra Santa, pero fracasa repetidamente; concierta un tratado con Saladino y al regresar a Europa es hecho prisionero por el duque de Austria, con la complicidad del príncipe Juan, hermano de Ricardo.– Época de Robin Hood y de Ivanhoe (ambos legendarios).– Felipe Augusto invade Normandía.– Se funda la orden teutónica.
1193 Muere en Damasco el sultán Saladino.– Enrique Dándolo, “dux” de la República Veneciana.
1196 Los cristianos derrotan a los sarracenos entre Tiro y Sidón.
1196 Inocencio III es elegido Papa.– Lucha entre los güelfos y la familia Hohenstaufen.– Muere el filósofo árabe Averroes; difusión de las obras de Aristóteles.– Carestía y hambre en Francia.
1199 Muere Ricardo Corazón de León; le sucede Juan Sin Tierra.
1200 Intentos de restauración del reino de Bulgaria.– Hambre y epidemias en Egipto.– Se predica la IV Cruzada.– Termina la civilización tolteca.
1204 Pedro II el Católico se agencia el condado de Montepellier; el Papa Inocencio III le corona en Roma.– Santo Domingo de Guzmán predica en el Languedoc.– Los cruzados asedian y conquistan Constantinopla, contra la voluntad de Inocencio III.– Fundación del “reino latino de Constantinopla”.
1208 Juan Sin Tierra, monarca inglés, solicita la paz a Felipe Augusto.– Inocencio III predica la cruzada contra los albigenses o herejes.
1211 Los albigenses con derrotados en Castelnaudary.– Inocencio III excomulga a Juan Sin Tierra.
1213 Fracasa trágicamente la Cruzada de los Niños.
1215 Juan Sin Tierra otorga a los ingleses la “Carta Magna”, en Runnymede.– Concilio Ecuménico de Letrán, donde se tratan temas como la transustanciación y la confesión auricular.– Federico II Hohenstaufen es coronado emperador de Alemania y las Sicilias en Aquisgrán, y promete ir a la cruzada.– Gengis Kan, al mando de los mongoles, conquista gran parte de China, y Pekín.
1216 Muere Juan sin Tierra de Inglaterra, y le sucede su hijo Enrique III.– Muere el Papa Inocencio III.– Confirmación de la orden dominica.
1218 Son aprobadas por el Papa las órdenes de franciscanos y dominicos.
1222 Gengis Kan obtiene victorias sobre los rusos; expansión de los mongoles por toda Asia Central.
1223 Muere Felipe Augusto de Francia, le sucede Luis VIII.– El imperio latino de Constantinopla es vencido por el imperio de Nicea en Permanene.
1225 Federico II se hace llamar “rey de Jerusalén”.
1226 Muere Luis VIII de Francia y le sucede su hijo San Luis IX, bajo la regencia de doña Blanca de Castilla.
1227 El Papa Gregorio IX excomulga a Federico II.– Los güelfos son expulsados de Verona y de Vicenza.– Muerte de Gengis Kan.
1228 Federico II se moviliza para emprender la VI Cruzada.– Los bizantinos de Nicea amenazan a los latinos de Constantinopla.
1229 Concilio de Toulouse y Tratado de Meaux; se extirpa la herejía albigense.– Federico II entra en Jerusalén por un pacto con el sultán Kamil de Egipto.
1232 San Luis IX establece la Inquisición en Francia.
1235 Federico II reprime una rebelión de señores alemanes, dirigidos por su hijo Enrique
1237 Federico II regresa a Alemania, y derrota a la Liga Lombarda en Cortenuova.
1239 El Gran Consejo inglés recibe el nombre de Parlamento.
1241 Guerras civiles entre güelfos y gibelinos en Italia.– Orígenes de la Hansa germánica.– Los ingleses y los señoríos francos rebeldes forman una coalición contra San Luis IX de Francia.– Los mongoles en Hungría, Silesia y Bohemia.
1242-1243 Enrique III de Inglaterra invade Francia, apoyado por los señoríos rebeldes.– San Luis IX sale al encuentro de los invasores y los derrota aplastantemente en Tailleburg y Saintes.– Se firma el armisticio, favorable a Francia.– Los mongoles amenazan Asia occidental.
1245 Concilio de Lyon.– Federico II es depuesto por la Santa Sede.
1248 Fernando III conquista Sevilla a las fuerzas musulmanas.– San Luis IX emprende la VII Cruzada y conquista la ciudad de Damieta.
1250 Muere Federico II en Apulia, le sucede Conrado IV.– En su retirada de Mansurah, San Luis es vencido y capturado por los musulmanes.– San Luis paga su rescate y es liberado.
1251 El Papa Inocencio IV regresa a Italia.– Se excomulga a Conrado IV de Alemania.
1252 Muere Fernando III de Castilla; le sucede Alfonso X el Sabio.– Alejandro Nevsky, príncipe de Rusia.
1253 Termina la campaña de Conrado IV en Italia; toma Capua y Nápoles.
1254 San Luis IX regresa a Francia al enterarse de la muerte de su madre; fin de la VII Cruzada.
1257 Alfonso X el Sabio y Ricardo de Cornualles, pretendientes a la corona imperial de Alemania.– Manfredo se adueña del reino de Nápoles, en nombre de Conradino, hijo de Conrado IV.
1258 Tratado de Corbeil entre Jaime I de Aragón y San Luis IX de Francia.– Firma de “los estatutos de Oxford”, en Inglaterra.– Los mongoles destruyen Bagdad; fin de la dinastía abásida.– El emperador mongol, Kublai Kan, nieto de Gengis, establece su capital en Pekín.
1265 Alfonso X el Sabio termina la redacción del código de las Siete partidas.– Inicia sus funciones en Inglaterra la Cámara de los Comunes: representantes de villas y ciudades son admitidos en el Parlamento.– Nace Dante Alighieri.
1268 Conradino intenta recuperar su reino, pero es vencido por Carlos de Anjou en Tagliacozzo y condenado al cadalso en Nápoles.– Campaña de los mamelucos en Siria; caída de Antioquía.
1270 San Luix IX de Francia inicia la VIII y última cruzada.– Los cruzados asedian Túnez y son asolados por la peste; muere de peste San Luis IX y le sucede en el trono de Francia su hijo, Felipe III el Atrevido.– Marco Polo, mercader veneciano, llega a China.
1272-1273 Muere Enrique III de Inglaterra y le sucede Eduardo I “Piernas Largas”,. Rodolfo de Habsburgo sube al trono de Alemania.– Italia septentrional se manifiesta contra Carlos de Anjou.– Santo Tomás de Aquino termina de redactar la Suma Teológica.
1274 Su Santidad Gregorio X intenta organizar otra cruzada.– Concilio de Lyon sobre las iglesias romana y griega.– Muere Santo Tomás de Aquino.
1275 Marco Polo es recibido en la corte de Kublai Kan, emperador mongol.
1277-1279 Nicolás III, Papa.– Matanza de judíos en Londres.
1282 Las “Vísperas Sicilianas”, rebelión de Palermo y matanza de los franceses de Sicilia.– Pedro III de Aragón interviene en Sicilia.– Eduardo I conquista Gales y empieza sus conflictos con Escocia y Francia; época de William Wallace.– Expedición de Kublai Kan, asesorado por Marco Polo, contra el reino de Burma.
1284 Felipe III de Francia invade Cataluña, por la excomunión de Pedro III de Aragón.– Triunfos navales de los catalanes.– Muere Alfonso X el Sabio y le sucede Sancho IV; guerra civil entre el rey y los infantes De la Cerda.
1285 Derrota y muerte de Felipe III de Francia; le sucede Felipe IV el Hermoso.– Muere Pedro III de Aragón.– La Champagne es incorporada al reino francés.
1290 El gobierno inglés de Eduardo I expulsa del país a los judíos.
1291 Tratado de Aix entre Francia y la confederación catalanoaragonesa.– Se organiza el Parlamento de París.– Muere el emperador Rodolfo de Habsburgo.– Los musulmanes reconquistan San Juan de Acre.
1292 Marco Polo inicia el viaje de regreso a Europa, escoltando a la princesa china Congazín, prometida de Arghun, rey de Persia.
1294 Muere Kublai Kan.– Inicia la decadencia del imperio mongol.
1295 Muere Sancho IV de Castilla; le sucede Fernando IV bajo la regencia de su madre, María de Molina.– Primeras “hermandades” de Castilla.
1296 Estalla la guerra entre Génova y la república de Venecia.– Marco Polo es hecho prisionero.
1296-1299 En la cárcel, Marco Polo dicta a Rusticiano de Pisa un relato descriptivo de sus viajes al Asia, que se compila en El libro de las maravillas o El millón, cuya información sobre Asia estimulará a Cristóbal Colón.
1297 Campaña de Felipe IV el Hermoso contra los flamencos, los derrota en Furnes.– Se confirman las libertades ingleses en la Carta Magna.– El ejército escocés de William Wallace derrota a los ingleses en Stirling.
1298 Eduardo I de Inglaterra invade Escocia, y derrota a Wallace en Falkirk.
1299 Tratado de paz entre Génova y Venecia.– Expansión de la Hansa Germánica en el Báltico.
1300 Uso de la brújula o aguja magnética unida a una rosa náutica en la navegación.
1301 El Papa Bonifacio promulga una bula afirmando la supremacía papal sobre los poderes civiles.
1302 Primeros estados generales en Francia, convocados por Felipe IV el Hermoso.
1303 Atentado de Anagni: muerte de Bonifacio VIII.– Victorias de los almogávares contra los turcos en el Asia Menor.– Rivalidad entre Eduardo I de Inglaterra y Felipe IV de Francia; para zanjar diferencias se realiza el matrimonio entre Eduardo, príncipe de Gales, con Isabel, princesa francesa.
1305 Clemente V, Papa.– Roger de Flor y sus principales capitanes son asesinados a traición en Constantinopla.– William Wallace es capturado y ejecutado por los ingleses.
1307 Felipe IV el Hermoso inicia la persecución contra los caballeros templarios.– Muere Eduardo I de Inglaterra, y le sucede Eduardo II.
1309 Su Santidad Clemente V traslada la sede pontificia a Aviñón.
1310 Ramón Llull propone a Clemente V la cruzada.– Los caballeros de San Juan de Jerusalén ocupan la isla de Rodas.
1311 Concilio Ecuménico de Vienne; proyectos de reformas eclesiásticas.– Los turcos atacan la isla de Rodas.
1313 Muerte del emperador alemán Enrique VI.
1314 Muere Felipe IV el Hermoso de Francia.– El héroe escocés Robert Bruce derrota a las tropas inglesas en Banockburn.
1315 Los suizos vencen a los austriacos en Morgarten.
1320 El italano Petrus Vesconte diseña un mapamundi compendio de los conocimientos geográficos de la época.
1321 Los caballeros cristianos defienden la isla de Rodas contra los turcos.– Muerte de Dante Alighieri en Ravena, y se difunde su obra, La Divina Comedia.
1324 Muerte de Marco Polo en Venecia.
1325 Los aztecas llegan al lago de Texcoco y fundan Tenochtitlán.
1327 Asesinato cruel de Eduardo II de Inglaterra, por su esposa Isabel y el amante de ésta, Mortimer.– Se corona a Eduardo III como rey de Inglaterra.
1328 La sucesión de los reyes de Francia, luego de Felipe IV el Hermoso, pasa por Luis X, Juan I, Felipe V y Carlos IV el Hermoso. Muere Carlos IV y se extingue la línea de los Capetos; ocupa el trono Felipe VI, de la Casa de Valois.– El pueblo de Roma decreta que el Papa debe residir en dicha ciudad.– Rebelión en Flandes; es dominada en Cassel.
1329 Los ingleses reconocen la independencia de Escocia.– Publicación en Francia del Libro de los Oficios, obra de Esteban Boileau.
1330 Los turcos conquistan Nicea.
1337 Eduardo III de Inglaterra se proclama heredero de la corona francesa, e inicia las hostilidades contra Felipe VI de Francia; es el inicio de la Guerra de los Cien Años.
1338 Dieta de Franconia: independencia del Papa en el nombramiento del emperador.– Pactos angloflamencos.
1344 Alfonso XI de Castilla toma Algéciras.– Sigue la guerra los Cien Años, desastre francés en Bergérac.– Los caballeros de Rodas conquistan Esmirna y dominan el Egeo.
1346 Eduardo III de Inglaterra conquista Caen y triunfa en la batalla de Crecy.– Proclamación del emperador Carlos IV de Luxemburgo.– Disturbios políticos en Constantinopla.
1348 Empiezan los estragos de la peste negra en los países mediterráneos.
1349 Pedro IV vence a la Unión de los nobles aragoneses en Epila.– Alianza entre Castilla y Francia.– Alianza de Portugal y Aragón con Inglaterra– Rebelión en Cerdeña.– En Francia se otorga el título de “delfín” al príncipe heredero.– La peste negra llega a Islandia, esto reduce el tráfico marítimo entre Islandia y los colonos groenlandeses.
1350 Muere de peste el rey de Castilla Alfonso XI; le sucede Pedro I el Cruel.– Muerte de Felipe VI de Francia, le sucede Juan II el Bueno.– Eduardo III constituye la Orden de la Jarretera.
1351 Se establece el estatuto laboral en Inglaterra.
1354 El cardenal Gil de Albornoz restaura el poder del Papa en los estados pontificios.
1356 Pedro de Portugal toma venganza contra los asesinos de su esposa, Inés de Castro.– Batalla de Poitiers; brillante victoria de El Príncipe Negro de Inglaterra sobre el ejército francés.– Juan II el Bueno es apresado y confinado a un castillo.– Dieta de Nurémberg; se promulga la “Bula de Oro” en el imperio germánico.
1360 Tratado de Bretigny entre Francia e Inglaterra.
1361 El ducado de Borgoña revierte a la corona francesa.– Amurates I y sus tropas turcas se apoderan de Adrianópolis.
1363 Alianza de Pedro el Cruel de Castilla, con el Príncipe Negro de Inglaterra.
1364 Muere Juan II el Bueno de Francia; le sucede Carlos V el Sabio.
1367 La guerra de los Cien Años se reanuda en territorio español.– Batalla de Nájera, Pedro el Cruel derrota a Enrique de Trastamara,. Muerte de Pedro de Portugal, le sucede Fernando I.– El Papa Urbano V traslada su residencia a Roma.
1368 Los chinos terminan de expulsar de su territorio a los mongoles, y se unifican bajo la dinastía Ming.
1369 Derrota y muerte de Pedro el Cruel en la batalla de los campos de Montiel.
1370 Muere el Papa Urbano V.– Muere Casimiro, rey de Polonia, le sucede Luis de Hungría.– Se inicia la construcción de La Bastilla en París.
1372 Campaña de Enrique de Trastamara contra Portugal.– Batalla naval de La Rochela; éxito de la armada castellana.
1374 Muerte del poeta Petrarca.
1375 Muerte de Bocaccio, narrador y humanista italiano.
1376-1377 Muerte del Príncipe Negro de Inglaterra.– Misión de Santa Catalina de Siena.– Su Santidad Gregorio IX en Roma, fin de “la cautividad babilónica”.– Muere Eduardo III de Inglaterra, y le sucede su nieto, Ricardo II.– Acamapichtli, primer hueitlatoani mexica.
1378 Comienza el Gran Cisma de Occidente; Urbano VI es elegido Papa en Roma, y Clemente VII en Aviñón.
1380 Inminente continuación de la Guerra de los Cien Años.– Muere Carlos V el Sabio, rey de Francia, y es sucedido por Carlos VI el Loco.
1381 Se propagan las nuevas ideas teológicas de Juan Wycleff.– Insurrección campesina de Wat Tyler en Inglaterra.
1384 Unión del condado de Flandes al ducado de Borgoña.– Muere Juan Wycleff.
1387 Muere Pedro IV de Aragón: le sucede Juan I el Cazador.– Creación del título “príncipe de Asturias”, para los herederos de la corona castellana.
1389-1390 Elección de Bonifacio IX como Papa de Roma.– Asesinato del sultán turco Amurates I, le sucede Bayaceto I el Rayo.– Enrique III, rey de Castilla.– Los turcos dominan Asia Menor.
1394-1395 Elección del antipapa Benedicto XIII.– Tregua anglofrancesa.– La Universidad de París intenta solucionar el Cisma de Occidente.– Juan Galearzzo Visconti, primer titular del ducado de Milán.
1396 Muere Acamapichtli, emperador azteca; le sucede Huitzilíhuitl.
1397 Martín I de Aragón se anexa Sicilia.
1398-1399 Las doctrinas de Wycleff se difunden en Bohemia.– Tratado de paz entre castellanos y portugueses.– Continúa el Cisma; se solicita la abdicación de ambos Papas contrapuestos.– El Parlamento inglés depone al rey, Ricardo II, y se elige rey a Enrique IV de la Casa de Lancaster.
1400 Se perfeccionan las armas de fuego con la pólvora inventada por los chinos; los europeos aplican el sistema de la mecha.
1402 Batalla de Ankara; Tamerlán derrota y aprisiona a Bayaceto.– El marino normando Bethencourt descubre las islas Canarias y toma posesión a nombre de Castilla.
1403 Victoria de Enrique IV de Inglaterra contra los escoceses en Shrewsbury.
1406 Muere Enrique III de Castilla; le sucede Juan II.
1407 Por la locura de Carlos VI de Francia, se disputan la regencia del reino el duque Luis de Orleans, y el duque Juan sin Miedo de Borgoña.– Juan sin Miedo manda asesinar a Luis de Orleans.
1409 Concilio de Pisa; son depuestos los dos Papas rivales y se elige Papa a Alejandro V.
1410 Muere Martín I de Aragón.– Guerra de polacos y lituanos contra la Orden Teutónica; batalla de Tannenberg.
1412-1413 Juan de Huss predica en Bohemia, primeras herejías pre-protestantes.– Muere Enrique IV de Inglaterra, y le sucede su hijo Enrique V.
1414-1415 Concilio de Constanza; Juan de Huss es condenado como hereje y muere en la hoguera.– Los venecianos establecen la Bolsa de Comercio en Brujas.– Fin de la colonia de los vikingos en Groenlandia, isla que queda en poder de los esquimales.
1417 Martín V, único Papa.– Fin del Cisma de Occidente.– Muerte de Huitzilíhuitl, le sucede Chimalpopoca.
1418 Clausura del Concilio de Constanza.
1419 Entrevista entre Juan sin Miedo, duque de Borgoña, y el delfín Carlos VII; en la entrevista, Juan sin Miedo es asesinado.– Felipe el Bueno, nuevo duque de Borgoña, pacta una alianza contra los ingleses.– Los ingleses se apoderan de París.– Francia, en peligro de ser conquistada por los ingleses.– Los navíos portugueses llegan a la isla de Madeira, en el Atlántico.
1420 Tratado de Troyes entre Carlos VI de Francia y Enrique V de Inglaterra; según el tratado, el príncipe inglés, el niño Enrique VI, será rey de Francia a la muerte de Carlos VI, dejando de lado al delfín, Carlos VII de Valois.– Enrique el Navegante establece un centro de navegación en Sagres.
1422 Muere Enrique V de Inglaterra, le sucede su hijo, Enrique VI.– El duque de Bedford asume la regencia hasta que Enrique VI cumpla la mayoría de edad.– Los turcos empiezan a presionar a Constantinopla.– Muere Carlos VI de Francia, y el país se sume en el caos.
1427-1428 Muere asesinado Chimalpopoca, tlatoani mexica; le sucede Izcoátl, quien libra una guerra contra Atzcapozalco, y libera a los aztecas del dominio de este señorío.– Los aztecas inician su expansión por el Valle de México.
1428 Los ingleses ponen sitio a Orleans, última plaza fuerte de Francia; caída Orleans, Francia será inglesa.– Tratado de paz entre florentinos y venecianos.
1429 Juana de Arco se presenta ante el delfín, Carlos VII, quien le otorga el mando supremo del ejército francés.– Juana de Arco obliga a los ingleses a levantar el sitio de Orleans; vuelco en la Guerra de los Cien Años.– Solemne coronación de Carlos VII en Reims.
1430 Felipe el Bueno, duque de Borgoña, se apodera de Flandes y del Brabante.– Juana de Arco es hecha prisionera por los borgoñeses y vendida a los ingleses.– Los turcos se apoderan de Tesalónica.
1431 Proceso de Juana de Arco; es condenada como bruja y muere en la hoguera, en Ruan.– Concilio de Basilea.
1434 Los Médicis expulsan de Florencia a la familia Strozzi.– Derrota de los hussitas en Lipan.– Felipe de Borgoña prohibe la importación de hilados y tejidos ingleses en su ducado.– Las naves portuguesas llegan al cabo Bojador.
1435-1436 Felipe de Borgoña cambia de bando y se alía con Carlos VII de Francia.– Son incorporados al ducado de Borgoña los condados de Holanda, Zelanda y Hainaut.
1437 Ofensiva francesa hacia el final de la Guerra de los Cien Años.– Los ingleses son derrotados y abandonan París; Carlos VII entra triunfalmente en la capital.– Es asesinado Jacobo I de Escocia.
1438 Divergencia entre el Concilio de Basilea y la Santa Sede.– Concilio de Ferrara.– Alberto III de Habsburgo, emperador de Alemania.
1440 Federico III, emperador de Alemania.– Juan Gutenberg inventa la imprenta.– Muerte de Izcoátl, tlatoani mexica; le sucede Moctezuma I Ilhuicamina.
1443 Alfonso V entra en Nápoles.– Felipe de Borgoña se anexa Luxemburgo.
1445 Guerras civiles en Castilla.– Se organiza el ejército nacional de Francia.– Los portugueses alcanzan Cabo Verde, y reconocen la costa de Senegal.
1447 Muere Felipe María Visconti, se proclama en Milán la República Ambrosiana.– Alemania presta de nuevo obediencia a la Santa Sede.– Los portugueses llegan a Sierra Leona.
1448 Clausura del Concilio de Basilea.– Muere el emperador Juan VIII y le sucede Constantino XI Paleólogo.
1450 Francisco Sforza es proclamado duque de Milán.
1452 El sultán turco Mohamed II se apodera de Trebizonda, y pone sitio a Constantinopla.
1453 Termina la Guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia.– Los turcos toman Constantinopla al asalto; es el fin del Imperio Bizantino o Imperio Romano de Oriente.– El condestable Álvaro de Luna es decapitado en Valladolid. Según el parecer común, este es el fin “oficial” de la Edad Media
No hay comentarios:
Publicar un comentario