lunes, 15 de octubre de 2012

Años Contados...D.C. Anno Domini

 
 
Anno Domini
 
 
4 Tiberio es nombrado general del ejército romano en Germania.– Los esquimales se establecen en las playas de Alaska.
6 Creación de la provincia romana de Mesia.- Tiberio se divorcia de Julia, hija de Augusto.
14 Muere Augusto en Nola, Campania, le sucede Tiberio.- Motines de legionarios en las fronteras del imperio.
23 Creciente poderío del prefecto Sejano, organiza cuarteles militares en Roma, y asesina por envenenamiento a Druso, hijo de Tiberio.
26 Residencia de Tiberio en Campania.- El favorito Sejano asesina a toda la familia de Germánico.
27 Tiberio se traslada a la isla de Capri.

Juan Bautista Predicando
29 Comienza en las riberas del Jordán la predicación de Juan el Bautista, prefacio a la vida pública de Cristo.

31 Conspiración de Sejano contra el emperador; es detenido en el Senado y ejecutado.

33 Crisis agraria, usura y motines en Roma.- Jesucristo muere crucificado en Jerusalén, resucita y sube al cielo.- Inicios de la Iglesia Cristiana bajo el liderazgo de Simón Pedro, en Jerusalén.

36 Primeros grupos cristianos en Antioquia.- Pablo de Tarso predica en Damasco.

37 Muerte de Tiberio, le sucede Cayo Calígula.

41 Los pretorianos asesinan a Calígula y proclaman como emperador a Claudio, hermano de Germánico.

42 Mauritania se convierte en provincia romana.- Pedro, jefe de los cristianos, se establece en Roma.

48 Ampliación del patriciado romano: censo de ciudades.- Claudio ordena la ejecución de su esposa Mesalina.

49 Matrimonio de Claudio con Agripina, hija de Germánico.

50 Campaña romana en Inglaterra.- Fundación de colonias en el Rin.- Intrigas de Agripina en la corte.

54 Agripina dispone la muerte de Claudio por envenenamiento: Nerón sube al trono.- Regencia de Agripina.

59 Nerón manda asesinar a su madre Agripina.

60-61 Pablo de Tarso llega a Roma.

62 Nerón se casa con Popea Sabina.- Tigelino, favorito de Nerón.

64 Un enorme incendio consume parte de Roma.- Primera persecución contra los cristianos, por Nerón.

65 Nerón asesina a Popea.

66 Comienza la guerra de los judíos en Palestina.- El general Vespasiano recibe la orden de aplastar la rebelión.- Nerón viaja a Grecia.

67 Nerón actúa en las Olimpiadas de Grecia.- Comienzo e interrupción de la apertura del istmo de Corinto.- Graves problemas administrativos en Roma.- Conjura de Vinicio.

68 Nerón regresa a Roma.- Rebelión de Vindex en las Galias y de Galba en España.- Muere Nerón y Galba es el nuevo emperador.

69 Asesinato de Galba: Otón, emperador.- Batalla de Bedriaco; suicidio de Otón y entronización de Vitelio.- Vespasiano es proclamado emperador por las legiones de Oriente.- Muerte de Vitelio.

70 Tito Flavio, hijo de Vespasiano, asedia y destruye Jerusalén, aplastando la rebelión judía.

79 Muerte de Vespasiano; le sucede Tito.- Erupción del Vesubio: destrucción de Pompeya y Herculano.

80 Avances del general Agrícola en la Gran Bretaña.- Construcción del Coliseo de Roma y del Arco de Tito.

81 Muerte de Tito: es proclamado emperador Domiciano.

95 Domiciano promueve una segunda persecución contra los cristianos.- San Juan escribe el Apocalipsis en la isla de Patmos.

96 Conjura palatina contra el emperador: muerte de Domiciano.- Nerva, emperador.

98 Muerte de Nerva; Trajano, emperador.

102 Trajano vence a Decébalo, rey de los dacios y le obliga a reconocer la supremacía romana.- III persecución anticristiana.

104 Puente de piedra sobre el Danubio, por orden de Trajano.- Columna trajana en el Foro Romano.

106 Fin de la guerra contra los dacios, suicidio de Decébalo.- Dacia, provincia romana.- Puente de Alcántara, Cáceres.

113 Campaña romana contra los partos.

115 Campaña de Trajano en Mesopotamia: ocupación de Edesa y Nisibis.

117 Muerte de Trajano; es proclamado emperador Plubio Elio Adriano.- Fin de la guerra contra los partos.- La frontera romana retrocede al oeste del Éufrates.

131 Reformas y codificación del derecho romano.

132-135 Rebelión judía dirigida por Bar Kokebah; represión de los romanos.- El pueblo hebreo es definitivamente dispersado en la Diáspora judía.

138 Muerte de Adriano.- Antonino Pío, emperador.

150 Apología del filósofo cristiano Justino al gobierno y al senado romano.- Libertad de cultos orientales en el imperio romano.

161 Muerte de Antonino Pío; Marco Aurelio, emperador.

163 Se decreta la IV persecución anticristiana.- Auge de la filosofía estoica.

169 Campañas de Marco Aurelio contra los germanos, marcomanos y vándalos en la cuenca danubiana.

174 Los bárbaros intentan cruzar el Danubio, pero son rechazados por las legiones romanas.

180 Muerte de Marco Aurelio; Cómodo, emperador.

180-192 Desorden en Roma, orgías y dilapidaciones de Cómodo.

192 Cómodo es asesinado por un atleta; el Senado nombra emperador a Helvio Pértinax.

193 Los pretorianos asesinan a Pértinax, y el Senado pone a subasta el imperio.- Didio Juliano compra el título de emperador, pero es asesinado casi de inmediato.- Las legiones de Panonia exigen que se corone como emperador al africano Septimio Severo.

194 Guerra entre Septimio Severo y su rival Pescenio Níger, vencido en Asia.

197 Septimio Severo derrota a su nuevo rival, Clodio Albino.

200 Edictos de Septimio Severo; V persecución anticristiana.

211 Muerte de Septimio Severo, le suceden sus hijos Caracalla y Geta.

212 Caracalla ordena asesinar a Geta.- Caracalla dicta la “Constitutio Antoniana”, edicto que otorga ciudadanía romana a todos los hombres libres del imperio.

217 Asesinato de Caracalla; Heliogábalo, emperador.

222 Inmoralidades y excesos de Heliogábalo, es asesinado; Alejandro Severo, emperador.

232-233 Campañas de Alejandro Severo en Siria; las legiones se indisciplinan.

235 Los bárbaros amenazan las fronteras del Rin y del Danubio.- Asesinato de Alejandro Severo por sus oficiales; Maximino, emperador.- Comienzo de la anarquía militar.

244 Asesinato de Gordiano, Filipo, emperador.

248 Celebración del primer milenario de Roma.- Los godos llegan hasta el Danubio.

249 Muerte de Filipo en Verona; Dacio, emperador.- Se decreta la VII persecución anticristiana: comienzo de las catacumbas de Domitila.

257 Valeriano decreta la VIII persecución anticristiana.- Godos y persas presionan en las fronteras del imperio.

267 Es asesinado el rey de Palmira, Odenato; queda como reina Zenobia.

268 Tétrico es proclamado emperador en las Galias.- Claudio II el Gótico se proclama emperador.

269 Al mando de sus legiones, Claudio II inflige una aplastante derrota a los godos en el valle de Nich.

270 Muere Claudio II; Aureliano, emperador.- Diferencias entre Aureliano y Zenobia.- Los romanos asedian y destruyen Palmira.

274 Fin de la anarquía militar e imperial.

275 Aureliano es asesinado; Tácito, emperador.- Manes, fundador del maniqueísmo, es condenado a muerte en Persia.

276 Muerte de Tácito; Probo, emperador.- Contención de los pueblos germánicos en las fronteras.

282 Victorias de Probo, es asesinado en Panonia.-Caro, emperador.

284 Diocleciano el Dálmata, emperador.

292 Diocleciano establece la tetrarquía imperial: Diocleciano y Maximiano Hércules ostentan el título de “augustos”, y sus lugartenientes, Galerio y Constancio Cloro, el título de “cesares”.

293 Diocleciano y Galerio inician la última gran persecución anticristiana; martirio de San Sebastián, oficial pretoriano.- Maximiano inicia el mismo tipo de persecución en Oriente; martirio de Santa Catalina de Alejandría.

305 Diocleciano y Maximiano abdican a favor de sus césares.– Esplendor de Tikal, Copán, Bonamak, Palenque y Chichen Itzá, ciudades y centros ceremoniales de los mayas.

306 Muere Constancio Cloro, y sus tropas proclaman emperador a su hijo, Constantino el Grande.- Disgregación administrativa imperial.

312 Constantino se dirige al enfrentamiento definitivo contra su rival Majencio, hijo de Maximiano.- Constantino ve una cruz de fuego en el cielo con la leyenda “Con este signo vencerás”.- Conversión de Constantino al cristianismo.- Batalla del Puente de Milvio, Constantino vence a Majencio, y se convierte en emperador de Oriente y Occidente.

313 Constantino proclama el Edicto de Milán, que otorga libertad de culto y expansión a la fe cristiana.- Licinio, cuñado de Constantino, es nombrado César de Oriente.

323 Diferencias graves entre Constantino y Licinio; guerra civil.- Derrota y destierro de Licinio; Constantino, único emperador.

325 Concilio de Nicea, es condenada la doctrina de Arrio, que niega la divinidad de Jesucristo.

330 Constantino traslada la sede imperial de Roma a Constantinopla.- Reformas en la administración imperial.

337 Muerte de Constantino, le suceden sus hijos Constantino II, Constancio y Constante.

343-344 Concilio de Sárdica.

355 Constancio se impone como emperador, y nombra a Juliano su lugarteniente en las Galias.- Los hunos llegan a las llanuras meridionales de Rusia.

357 Juliano cruza el Rin en persecución de los bárbaros.

360 Las legiones de las Galias proclaman emperador a Juliano.- Muerte de Constancio; Juliano, emperador.

362 Juliano llega a Constantinopla y Antioquia, es restaurada la religión pagana griega, el sistema politeísta, y la filosofía platónica.

363 Muerte de Juliano, Joviano, emperador.

364 Valentiniano, emperador.– Valentiniano nombra César de Oriente a su hermano Valente.

368 Valentiniano en Tréveris, campaña contra los germanos.

375 Muere Valentiniano, y es sucedido por Graciano.

378 Sublevación goda; muerte de Valente.

387 Rebelión en Antioquia, Máximo usurpa el título imperial e invade Italia.

388 El general Teodosio derrota y ejecuta a Máximo en Aquilea.

389 Muerte de Graciano; Teodosio, emperador.

390 Rebelión en Tesalónica, represalias de Teodosio.

392-394 Teodosio declara al cristianismo como religión oficial del Imperio Romano.- Prohibición de los Juegos Olímpicos.

395 Muerte de Teodosio; el Imperio es dividido para siempre en dos: Honorio, emperador de Occidente, y Arcadio, emperador de Oriente.-San Agustín es nombrado obispo de Hipona.

396 Los godos, al mando de Alarico, invaden Tracia, Macedonia y Tesalia.

405-406 Hordas de burgundios, alanos, vándalos y suevos invaden las Galias.

408 Muerte de Arcadio; le sucede Teodosio II.- Alarico avanza hacia Roma.

409 Invasión de suevos, vándalos y alanos en la Península Ibérica.

410-411 Honorio rechaza el ultimátum de Alarico, y éste asedia y saquea Roma.- Muerte de Alarico, le sucede Ataúlfo.

413 Los francos llegan a Tréveris.- Los burgundios en el Saona y en el Ródano.- Los visigodos en Tolosa.

417-417 Los francos en el norte de las Galias.

428-429 Los francos salios en la Galia septentrional.- Emigración masiva de los vándalos mandados por Genserico, desde el sur de la península Ibérica a las costas del norte de África.- Compilación de leyes en el Imperio Bizantino.

430-431 Los vándalos saquean todo el norte de África y llegan a Hipona.- Muerte de San Agustín.- Concilio de Éfeso; se condena la doctrina de Nestorio y se confirma a la Virgen María como “Madre de Dios”.

433 Atila es proclamado rey de los hunos.– El cristianismo se propaga en Irlanda, por la predicación de San Patricio.

441 El Imperio Bizantino moviliza tropas contra los persas, hunos y vándalos.

445 Los francos en el Somme.- Valentiniano III confirma a los Papas en el poder legislativo.

447 Atila y los hunos recorren Mesia y Grecia septentrional.- Firma de paz entre Atila y el Imperio Bizantino.

448 Meroveo, rey de los francos.

451 Atila invade las Galias; francos, romanos y galos le salen al encuentro comandados por el romano Flavio Aecio.- Batalla de Chalons o de los Campos Catalúnicos; derrota de Atila.

452 Atila en el valle del Po.- Los hunos comandados por Atila llegan hasta Roma.- Entrevista personal de Atila con el Papa Leon I Magno; el Sumo Pontífice convence de Atila de que respete Roma.- Retirada huna.

453 Muerte de Atila, disolución del poderío huno.

467-468 La flota de los vándalos se apodera del Mediterráneo.- Artemio, emperador romano de Occidente.

475 Es nombrado emperador de Occidente Rómulo Augústulo.

476 Fin del Imperio Romano de Occidente; Rómulo Augústulo es depuesto, y Odoacro, rey de los hérulos, es proclamado rey de Italia. Según el parecer común, este es el fin “oficial” de la Edad Antigua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario